¡Bienvenido a nuestro sitio web Banqup! Nosotros y terceros utilizamos cookies en nuestros sitios web. Las utilizamos para mejorar la navegación del website, analizar el uso y ayudar con nuestras campañas de marketing. Puede obtener más información sobre nuestras cookies y cambiar sus preferencias haciendo clic en "Preferencias de cookies". Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el uso de todas las cookies como se describe en nuestra política de privacidad de cookies.
Digitalisation

UBL y Facturación Electrónica

March 21, 2025
3
minutos de lectura

Por César Redondo

La facturación electrónica sigue evolucionando y, con ella, las regulaciones que afectan a empresas y autónomos en España. El pasado 5 de marzo, en la segunda audiencia sobre el Proyecto de Real Decreto que regula la Factura Electrónica, se anunciaron 10 modificaciones clave, entre ellas, la adopción del formato UBL (Universal Business Language) como estándar para el envío de facturas a la solución pública.

Este cambio representa un paso importante hacia la automatización y la estandarización de los procesos administrativos. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el formato UBL, por qué es esencial para tu empresa y cómo puedes adaptarte a la nueva normativa de manera sencilla.

¿Qué es el formato UBL y por qué es importante?

UBL (Universal Business Language) es un estándar internacional basado en XML que permite la gestión automatizada de documentos comerciales electrónicos, incluyendo facturas, pedidos y albaranes. Su principal objetivo es unificar y simplificar la comunicación electrónica entre empresas, asegurando que los documentos sean reconocidos y procesados de manera automática por distintos sistemas de facturación.

Beneficios de utilizar UBL en la facturación electrónica

Automatización de procesos: Minimiza la introducción manual de datos, reduciendo errores y tiempos de procesamiento.
Interoperabilidad global: Facilita el intercambio de documentos entre empresas de diferentes países y sectores.
Cumplimiento normativo garantizado: Se alinea con las regulaciones de facturación electrónica en España y Europa.
Reducción de costes operativos: Elimina gastos asociados al uso de papel, almacenamiento físico y envío postal.
Mayor seguridad y trazabilidad: Asegura el control sobre las transacciones y ayuda a combatir el fraude fiscal.
Sostenibilidad: Contribuye a la reducción del impacto ambiental al digitalizar la gestión documental.

Este formato ya se utiliza en varios países europeos, y su implementación en España busca agilizar la digitalización y garantizar la compatibilidad con sistemas de facturación nacionales e internacionales.

Obligatoriedad del formato UBL en España: ¿Cómo afecta a las empresas?

La adopción del formato UBL forma parte del proceso de modernización de la facturación electrónica en España, en línea con los requisitos europeos para la transformación digital. La nueva normativa exige que las empresas actualicen sus sistemas para garantizar la compatibilidad con UBL y con la red Peppol, el estándar de intercambio de documentos electrónicos en la UE.

Este cambio afectará a todas las empresas que operan en el ámbito B2B y que deben cumplir con los requisitos de la Agencia Tributaria y otras entidades reguladoras. No adaptarse a tiempo podría generar problemas en la gestión de facturas, retrasos en los pagos y posibles sanciones.

Por eso, contar con una solución de facturación electrónica que ya esté preparada para UBL y Peppol es clave para garantizar una transición sin complicaciones.

Cómo Banqup facilita la adaptación al formato UBL

Banqup es la herramienta perfecta para que las empresas cumplan con la nueva normativa sin esfuerzo. Nuestra plataforma está diseñada para gestionar la facturación electrónica de manera sencilla, asegurando compatibilidad total con UBL, Peppol y los estándares de la Agencia Tributaria.

🔹 Generación automática de facturas en formato UBL, sin necesidad de configuraciones complejas.
🔹 Envío y recepción de facturas electrónicas B2B cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales.
🔹 Integración con Peppol, permitiendo la conexión con empresas y entidades públicas en toda la Unión Europea.
🔹 Automatización de procesos contables, eliminando errores y reduciendo la carga administrativa.
🔹 Plataforma intuitiva y fácil de usar, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Con Banqup, las empresas pueden gestionar toda su facturación de forma centralizada y en cumplimiento con la normativa vigente.

Conclusión

El formato UBL es una pieza clave en la digitalización empresarial y en la nueva regulación de facturación electrónica en España. Adoptarlo no solo te permitirá cumplir con la normativa, sino también mejorar la eficiencia, reducir costos y hacer tu empresa más sostenible.

No dejes que los cambios normativos te tomen por sorpresa. Con Banqup, tu empresa estará lista para la facturación electrónica del futuro.

 Primeros pasos con Banqup

Pruébalo gratis